Lista una serie de problemas sobre la implementación del Tratado del Canal de Panamá, en los que incluye transferencia de la propiedad, recuperación de la inversión, política de depreciación y capital futuro. Indica que el 31 de diciembre de 1989 el tratado habría revertido el control de la Junta a Panamá.
Reporte de actividades de la US National Guard para Richard Gephardt (House of Representative) Indica el número y el costo por las tropas americanas entrenando en Centroamérica y en Panamá.
Reporta las sanciones económicas a Panampa desde que cambió la política, en el verano de 1987: se suspendió la asistencia económica y militar en abril del '88, se cortaron los préstamos, se suspendió la cuota de azúcar y las preferencias comerciales, se congelaron los activos de los Estados Unidos.
Describe el costo de la operación para Estados Unidos: $ 163.6 millones, divididos en distintos conceptos.
Reporta 2,200 hogares desplazados y 4,045 individuos en campamentos temporales. Indica que el Ministerio de Vivienda de Panamá puede negarles viviendas debido a que vivían en estructuras no permanentes antes de la Invasión.
Informa el estado y el avance de la ayuda económica a Panamá: de los 420 millones de dólares asignados por el Congreso, USAID ha desembolsado 77.9 millones. Indica que los fondos se han ralentizado porque el gobierno de Panamá no ha cumplido las condiciones del acuerdo.
Reporta que 19 miembros del personal de los Estados Unidos fueron sometidos a tribunales marciales, 17 de ellos condenados. En la Séptima División de Infantería, tres fueron acusados con matar a un civil y condenados. En la 82nd Airborne Division uno fue acusado de matar a un civil.
Reporta que el tráfico de drogas está en aumento y Panamá sigue siendo un paraíso para el lavado de dinero por la falta de aplicación efectiva de la ley.
Informe sobre el programa de 5 años por $ 60 millones para capacitar y apoyar a la nueva Policía Nacional. Reporta problemas por bajos salarios y baja moral, poca confianza pública, alta rotación de liderazgo y politización de la fuerza policial.
Detalla problemas en la Embajada de Panamá: 92,000 dólares faltantes, falta de personal y falta de capacitación. Indica que se expuso la propiedad estadounidense a "fraude, despilfarro y abuso".
Resumen de gastos relacionados con la transferencia del control de Bases Militares y propiedades de EE.UU. al gobierno panameño, según el tratado del Canal de 1979. Detalla los planes para luego de 1999.