El asesor de seguridad nacional, Brent Scowcroft, proporciona información en preparación para una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para discutir la respuesta de Estados Unidos a los planes del dictador militar de facto general panameño, Manuel Noriega.
Actualización sobre la situación en Panamá con respecto a la elección presidencial entre Carlos Duque, candidato del líder militar de facto, Manuel Antonio Noriega, y el candidato del Partido Panameña Guillermo Endara.
Actualización sobre la erupción de violencia en Colón. Protestas por las prácticas electorales injustas de Manuel Noriega, líder de las Fuerzas de Defensa de Panamá. Cuando Noriega se dio cuenta de que Carlos Duque estaba perdiendo ordenó confiscar las urnas.
Reporte de una llamada telefónica del presidente de Estados Unidos a Guillermo Endara, donde le expresó su apoyo como el "vencedor verdadero" y condenó la manipulación de Noriega de la elección.
Reporte de una conversación telefónica entre Bush y Endara, donde Bush le expresó sus condolencias por la muerte de la esposa y manifestó no estar seguro de lo que se podía hacer en relación al fraude y Noriega, pero que estaba abierto a sugerencias.
Texto de la carta del primer ministro australiano Robert Hawke al presidente George H.W. Bush en el que Hawke expresa preocupación por el proceso electoral de Panamá y la subversión de la democracia por parte del líder militar de facto panameño Manuel Antonio Noriega.
Informe sobre el Golpe de Estado del grupo encabezado por Moisés Giroldi a Manuel Antonio Noriega. Reportan un coche encendido al entrar en Comandancia, Noriega herido y guardaespaldas muertos. Dudas acerca de quién controla las Fuerzas de Defensa.
Reportan que se desconoce la ubicación exacta de Noriega, pero se cree que permanece en Panamá. Disminuye la resistencia de las Fuerzas de Defensa y el principal problema de seguridad son los Batallones de la Dignidad. El canal televisivo RPC vuelve a transmitir.
Reporta pedido de asilo de Noriega en España, rumores de un posible ataque a la Embajada de Estados Unidos en Panamá y la respuesta al programa de “armas por dinero” (más de 3000 armas).
Memo con detalles de la entrega de Noriega a las autoridades de Estados Unidos. Luego de entregarse, fue trasladado al aeropuerto de Howard, donde fue arrestado por la DEA, sometido a un control físico y trasladado a Miami.
Memo de una reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca donde conversan sobre la situación de Panamá, el funcionamiento y las utilidades del Canal. Guillermo "Billy" Ford se manifestó preocupado porque Eliércer Gaitán escapó de la Nunciatura tras la entrega de Noriega.
Reproduce una conversación entre Bush y Endara donde hablaron sobre la condena a Noriega. Endara mencionó que la sentencia fue un 10 de julio, el día del aniversario del "Black Friday".