Cronología detallada de los eventos ocurridos durante el intento de Golpe de Estado liderado por Moisés Giroldi. Indica que Manuel Antonio Noriega estuvo capturado y hubo intentos de comunicación por parte los golpistas, quienes pidieron refugio en Clayton. Elude razones por las que EE.UU. no apoyó el golpe.
David Pacelli informa al Director Adjunto de Inteligencia, Robert Gates, que a John Bushnell, quien asumirá su cargo como su reemplazo de los EE.UU. en Panamá, le gustaría reunirse con Gates antes de su partida.
Actualización sobre incidentes de disparos de insurgentes panameños contra las fuerzas estadounidenses cerca de la entrada del Atlántico al Canal de Panamá en la Isla Galeta.
El presidente Bush autoriza a todo el personal estadounidense a tomar cualquier medida de fuerza dentro y fuera de Panamá, incluyendo acciones para prevenir “actos terroristas o criminales”. Se autoriza e instruye la detención y arresto de cualquier individuo que haya violado las leyes de EE.UU.
Arias Calderon se reunió con el U.S Charge Bushnell. Manifestó preocupación por la desaparición de los guardias de Endara en la cárcel Modelo y otros problemas. Endara estaba en la Nunciatura y los líderes de la oposición se reunirían para definir los siguientes pasos.
Arias Calderon se reunió con el U.S Charge Bushnell. Manifestó preocupación por la desaparición de los guardias de Endara en la cárcel Modelo y otros problemas. Endara estaba en la Nunciatura y los líderes de la oposición se reunirían para definir los siguientes pasos.
Con el objetivo de sacar a Manuel Antonio Noriega del poder, EE.UU. prohíbe la entrada de naves panameñas a los puertos americanos.
Con el objetivo de sacar a Manuel Antonio Noriega del poder, EE.UU. prohíbe la entrada de naves panameñas a los puertos americanos.
Memo donde el secretario ejecutivo del Departamento de Estado, J. Stapleton Roy, examina sanciones económicas adicionales contra el gobierno de Panamá.
Memo donde el secretario ejecutivo del Departamento de Estado, J. Stapleton Roy, examina sanciones económicas adicionales contra el gobierno de Panamá.
Cuatro miembros del US military retornaban de una cena en un carro y cerca de un retén de la Comandancia militares de las Fuerzas de Defensa armados detuvieron su carro. Los panameños abrieron fuego e hirieron críticamente a Paz, que murió en el Hospital Gorgas.
Cuatro miembros del US military retornaban de una cena en un carro y cerca de un retén de la Comandancia militares de las Fuerzas de Defensa armados detuvieron su carro. Los panameños abrieron fuego e hirieron críticamente a Paz, que murió en el Hospital Gorgas.
Cuatro miembros del US military retornaban de una cena en un carro y cerca de un retén de la Comandancia militares de las Fuerzas de Defensa armados detuvieron su carro. Los panameños abrieron fuego e hirieron críticamente a Paz, que murió en el Hospital Gorgas.
Actualización sobre la situación en Panamá luego del asesinato de un oficial militar de los EE.UU.
Actualización sobre la situación en Panamá luego del asesinato de un oficial militar de los EE.UU.
Actualización sobre la situación en Panamá luego del asesinato de un oficial militar de los EE.UU.
Orden de las operaciones militares en Panamá. Reporte inicial de 5 soldados estadounidenses y 12 miembros de la Fuerza de Defensa muertos. Reportan secuestros, incluyendo al primo de Ricardo Arias Calderón. Endara y sus dos vicepresidente fueron juramentando a la media noche.
Constancia de una llamada telefónica entre George Bush y Guillermo Endara entre tiempo entre las 10:10 y 10:20, monitoreada por David Pacelli.
Memo resume la situación de personal militar y Batallones de la Dignidad. Indica que no logran capturar a Noriega y ningún gobierno extranjero ha reconocido aún a Endara como presidente. Habrá una conferencia de cancilleres de la región en Washington.
Reproducción de la conversación telefóica entre el presidente George H.W. Bush y el primer ministro canadiense Brian Mulroney. Bush informa a Mulroney los detalles y objetivos estadounidenses en su incursión en Panamá.