Orden de las operaciones militares en Panamá. Reporte inicial de 5 soldados estadounidenses y 12 miembros de la Fuerza de Defensa muertos. Reportan secuestros, incluyendo al primo de Ricardo Arias Calderón. Endara y sus dos vicepresidente fueron juramentando a la media noche.
Constancia de una llamada telefónica entre George Bush y Guillermo Endara entre tiempo entre las 10:10 y 10:20, monitoreada por David Pacelli.
Constancia de una llamada telefónica entre George Bush y Guillermo Endara entre tiempo entre las 10:10 y 10:20, monitoreada por David Pacelli.
Memo resume la situación de personal militar y Batallones de la Dignidad. Indica que no logran capturar a Noriega y ningún gobierno extranjero ha reconocido aún a Endara como presidente. Habrá una conferencia de cancilleres de la región en Washington.
Reproducción de la conversación telefóica entre el presidente George H.W. Bush y el primer ministro canadiense Brian Mulroney. Bush informa a Mulroney los detalles y objetivos estadounidenses en su incursión en Panamá.
Reproducción de la conversación telefóica entre el presidente George H.W. Bush y el presidente venezolano Carlos Andrés Pérez. Bush informa a Pérez los detalles y objetivos estadounidenses en su incursión en Panamá.
Reproducción de la conversación telefóica entre el presidente George H.W. Bush y el presidente argentino Carlos Menem. Bush informa a Menem los detalles y objetivos estadounidenses en su incursión en Panamá.
Reproducción de la conversación telefóica entre el presidente George H.W. Bush y el presidente mexicano Carlos Salinas. Bush informa a Salinas los detalles y objetivos estadounidenses en su incursión en Panamá.
Memo que describe la situación militar y el estado de situación en Panamá. Reportan fuego en la embajada desde el hopital Santo Tomás; la dispersión de las tropas de las Fuerzas de Defensa concentradas en Colón y ciudad de Panamá;.rehenes en San Blas y el Canal cerrado. Reacciones de la diplomacia extranjera.
Memo reporta que los leales a Noriega continúan atacando objetivos civiles estadounidenses. Anticipa reunión con el Consejo de Seguridad y la OEA.
Reportes de saqueo en las ciudades de Panamá y Colón y de secuestros. Julio Linares es nuevo ministro de Asuntos Exteriores y se contempla la creación de Fuerza Pública dirigida por Robert Armijo para emular modelo policial de Costa Rica.
Reportan situación en las calles y las medidas de algunas embajadas, como la Británica; la apertura para algunos vuelos del aroepuerto internacional y el nombramiento del nuevo jefe de Fuerzas de Defensa y los ministros de Justicia, Economía y Relaciones Exteriores.
Reporta que Noriega permanece en la Nunciatura y el Vaticano no ha efectuado un pronunciamiento oficial. Batallones de la Dignidad atacan iglesias, embajadas de los Estados Unidos y hogares de la oposición. La ciudad vuelve lentamente a la normalidad.
Un año después, las estimaciones de fallecidos civiles siguen en disputa. Dos organizaciones panameñas, la Asociación de Familiares de Víctimas de la Invasión y el Comité Panameño para los Derechos Humanos, dicen que puede haber fosas comunes secretas. Se reportan 24 casos de mala conducta de tropas.
Reporte que revisa los puntos más importantes de la cobertura periodística de "60 Minutos" y la repetición de los mismos datos por parte de Sr. Cousins. Incluye varios documentos anteriores. Presenta opciones de acciones a llevar a cabo.
La CPDH presenta nuevas cifras de fallecidos y heridos por la Invasión y pide una tregua en los enfrentamientos entre sindicalistas y la Policía Nacional. Quejas por los métodos de control de multitudes.
Reporte de la situación de combate del 22/12 al 23/12 de 1989. Toque de queda y puestos de control. Destrucción de un mortero en Albrook. Resistencia de las Fuerzas de Defensa y los Batallones de la Dignidad en Panamá y Colón. Enfrentamientos en la estación de trenes de Balboa. 139 muertos en acción.
Reporte de la situación de combate del 22/12 al 23/12 de 1989. Toque de queda y puestos de control. Destrucción de un mortero en Albrook. Resistencia de las Fuerzas de Defensa y los Batallones de la Dignidad en Panamá y Colón. Enfrentamientos en la estación de trenes de Balboa. 139 muertos en acción.
Correcciones de nombres y números de seguridad social de militares del Ejército de los Estados Unidos.
Correcciones de nombres y números de seguridad social de militares del Ejército de los Estados Unidos.