Resumen de los intereses estadounidenses en Panamá, efectos de las sanciones, puntos de presión sobre Noriega, posibles resultados de la partida de Noriega.
Resumen de los intereses estadounidenses en Panamá, efectos de las sanciones, puntos de presión sobre Noriega, posibles resultados de la partida de Noriega.
Informe con escenarios de cara a las elecciones, las primeras tras 16 años: delinea posibles resultados electorales, el legado de Torrijos, las posibles respuestas de Noriega a los distintos escenarios. Las últimas tres páginas fueron eliminadas.
Informe con escenarios de cara a las elecciones, las primeras tras 16 años: delinea posibles resultados electorales, el legado de Torrijos, las posibles respuestas de Noriega a los distintos escenarios. Las últimas tres páginas fueron eliminadas.
Cable que niega categóricamente las acusaciones de Blandón acerca de que la CIA había proporcionado al Gobierno de Panamá información despectiva sobre los senadores estadounidenses
Cable sobre proyectos latinoamericanos aprobados para su financiación por la junta directiva de la Fundación Nacional para la Democracia de EE. UU. En los países enumerados se incluye Panamá.
Compilación de artículos periodísticos que alegan que la CIA proporcionó a Manuel Antonio Noriega detalles sobre los miembros del Congreso de Estados Unidos.
Resume la discusión de posibles líderes de América Latina para mediar en las conversaciones entre Noriega y la oposición. Sugiere conversaciones dirigidas por Pérez de Venezuela y respaldadas por los EE.UU.
Tráfico de drogas
Memorándum para el presidente del Subcomité del Canal de Panamá William Tauzin (D-Louisiana) del subsecretario de Estado J. Edward Fox. Manifiesta preocupación de Tauzin por el bienestar de empleados panameños de la Comisión del Canal de Panamá.
Directiva del presidente George H.W. Bush para una revisión a corto plazo y los próximos pasos en la política estadounidense hacia Panamá.
Reporte de una conversación telefónica entre Bush y Endara, donde Bush le expresó sus condolencias por la muerte de la esposa y manifestó no estar seguro de lo que se podía hacer en relación al fraude y Noriega, pero que estaba abierto a sugerencias.
Palabras del Director de la CIA William H. Webster en la ceremonia del Country Day en escuela Saint Louis.
Reportan llamado de la oposición al diálogo, que es rechazado por Manuel Antonio Noriega, y caída económica tras las sanciones de EEUU. Detalle de los problemas económicos panameños y de ataques panameños contra las fuerzas estadounidenses.
Reportan visita de peronistas argentinos a Panamá; advertencia del presidente ecuatoriano, Rodrigo Borja Cevallos y preocupación de los embajadores del Eurasian Economic Commission; aumento de entrenamiento del Comando Sur.
Reporta las sanciones económicas a Panampa desde que cambió la política, en el verano de 1987: se suspendió la asistencia económica y militar en abril del '88, se cortaron los préstamos, se suspendió la cuota de azúcar y las preferencias comerciales, se congelaron los activos de los Estados Unidos.
EE.UU. no reconocerá ningún gobierno controlado por Manuel Antonio Noriega, considerará cómo legítimas las elecciones del 7 de mayo en las que ganó Guillermo Endara, pedirá a otros países que hagan lo mismo y ordena la retención de pagos relacionados con los Tratados del Canal.
Arias Calderon se reunió con el U.S Charge Bushnell. Manifestó preocupación por la desaparición de los guardias de Endara en la cárcel Modelo y otros problemas. Endara estaba en la Nunciatura y los líderes de la oposición se reunirían para definir los siguientes pasos.
Con el objetivo de sacar a Manuel Antonio Noriega del poder, EE.UU. prohíbe la entrada de naves panameñas a los puertos americanos.
Actualización sobre la situación en Panamá luego del asesinato de un oficial militar de los EE.UU.