Según este informe, visitas a diferentes hospitales, en conjunto con las listas de desaparecidos e información publicada en medios, conforman el número de 183 victimas civiles, 57 militares, 18 muertos por quemaduras, 18 bajo investigación, 18 por causas no identificadas, 60 desaparecidos y 29 no identificados.
Solicitud para autorizar a tres ingenieros a viajar a Panamá a impartir un curso de administración de recursos de DEH.
Reporte de heridos del Ejército de los Estados Unidos; reporta la muerte del profesor (civil) Raymond M. Dragseth.
Fuerzas de Defensa le disparan a un carro en la autopista en Coco Solo;
Provee Información de los familiares de Gaylord Marshall Bishop.
Misiones de reconocimiento observaron entre 6.000 y 10.000 personas alrededor del Nuncio Apostólico cuando Noriega se entrega a las autoridades.
Sumarios de Inteligencia del 23 al 25 de diciembre reporta disparos en el área de Albrook; la búsqueda de Noriega; enfrentamientos entre civiles y Batallones de la Dignidad; cachés de armas y captura de Luis Del Cid.
Sumarios de Inteligencia del 26 al 31 de diciembre reporta francotiradores a 2 kilómetros de Howard; movimiento de armas en Panamá; bloqueos de rutas en Guararé. Misiones de reconocimiento consideran que la fase militar de la Invasión esta terminanda y se debe pasar a reestablecer el orden y la ley.
Sumarios de Inteligencia del 31 de Diciembre de 1989 al 1 de Enero de 1990 reporta transporte de prisioneros de Coiba a La Palma e islas aseguradas.
Sumario de Inteligencia del 2 de enero de 1990. Reporta cartel de SOS pintado en la calle en Sabarita; despliegue de vehículos militares en Chepo; y que el general José Gomez estaria intentando reclutar a alguien para sus fuerzas rebeldes.
Reporte Logístico al 7 de Enero de 1990.
Reporte Logístico al 10 de Enero de 1990.
Reporta seguridad en la residencia del embajador y puntos de control en varias ubicaciones.
Detención e interrogatorio de Rubén D., acusado de ofensas criminales y civiles; abuso fisico y mental de opositores; robo de boletas en Veracruz en mayo del 89 y asociado a Batallones de la Dignidad.
Reporte de Inteligencia de Marines indica que no se reporta actividad de Batallones de la Dignidad en las zonas supervisadas y que es improbable que éstos o las Fuerzas de Defensa vuelvan a atacar.
Sumario de Inteligencia de Marines del 22/12/1989: Estado de situación de Batallones de la Dignidad y Fuerzas de Defensa. Toma de Armería y puntos de descarga de armas.
Sumario de Inteligencia de Marines del 24/12/1989: Estado de situación de Batallones de la Dignidad y Fuerzas de Defensa; vehículo desaparecido; detenidos; posible reserva de armas encontrada.
Sumario de Inteligencia de Marines del 25/12/1989: Estado de situación de Batallones de la Dignidad y Fuerzas de Defensa; enfrentamientos en Hacienda Bique; entrega de un arma; estado del apoyo de los civiles a la Invasión.
Sumarios de Inteligencia de Marines del 25 al 27 de diciembre: Estado de situación de Batallones de la Dignidad y Fuerzas de Defensa; descubrimiento de armas y explosivos; detenidos en Rodman; detalles de guerra psicológica; captura de Marcos Justine y otros.
Sumario de Inteligencia de Marines del 28/12/1989: Estado de situación de Batallones de la Dignidad y Fuerzas de Defensa; reservas de Armas; apuñalamientos en Nuevo Arraiján; detenidos en Rodman; Ruben Darío Serano en Rodman.