Informe con escenarios de cara a las elecciones, las primeras tras 16 años: delinea posibles resultados electorales, el legado de Torrijos, las posibles respuestas de Noriega a los distintos escenarios. Las últimas tres páginas fueron eliminadas.
Informe con escenarios de cara a las elecciones, las primeras tras 16 años: delinea posibles resultados electorales, el legado de Torrijos, las posibles respuestas de Noriega a los distintos escenarios. Las últimas tres páginas fueron eliminadas.
Reporta asilo de Noriega en la Nunciatura y que el representate del Vaticano aparentemente intenta arreglar transporte para Noriega hacia Cuba o España; potencial ataque contra la embajada; esfuerzos del nuevo Gobierno y funcionamiento del Canal de Panamá.
El primer vicepresidente, Ricardo Arias Calderón, anunció cambios en la fuerza pública que “debería ayudar a calmar las críticas generalizadas de la política de seguridad del Partido Republicano”. Los anuncios incluyeron el retiro de 142 agentes vinculados a Noriega y un nuevo directorio de la Policía Nacional.
El primer vicepresidente, Ricardo Arias Calderón, anunció cambios en la fuerza pública que “debería ayudar a calmar las críticas generalizadas de la política de seguridad del Partido Republicano”. Los anuncios incluyeron el retiro de 142 agentes vinculados a Noriega y un nuevo directorio de la Policía Nacional.
Historia del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (US Special Operations Command), con un capítulo sobre su vínculo y operaciones en Panamá.
Memo de una reunión en el Salón Oval de la Casa Blanca donde conversan sobre la situación de Panamá, el funcionamiento y las utilidades del Canal. Guillermo "Billy" Ford se manifestó preocupado porque Eliércer Gaitán escapó de la Nunciatura tras la entrega de Noriega.