Reporte de una conversación telefónica entre Bush y Endara, donde Bush le expresó sus condolencias por la muerte de la esposa y manifestó no estar seguro de lo que se podía hacer en relación al fraude y Noriega, pero que estaba abierto a sugerencias.
Palabras del Director de la CIA William H. Webster en la ceremonia del Country Day en escuela Saint Louis.
Reportan llamado de la oposición al diálogo, que es rechazado por Manuel Antonio Noriega, y caída económica tras las sanciones de EEUU. Detalle de los problemas económicos panameños y de ataques panameños contra las fuerzas estadounidenses.
El informe incluye posible sacudida de la población civil de Panamá a causa del gobernante militar de facto de Manual Noriega, cambios en las Fuerzas de Defensa y confrontación entre las tropas del Comando Sur con las panameñas.
Reportan visita de peronistas argentinos a Panamá; advertencia del presidente ecuatoriano, Rodrigo Borja Cevallos y preocupación de los embajadores del Eurasian Economic Commission; aumento de entrenamiento del Comando Sur.
Reporta las sanciones económicas a Panampa desde que cambió la política, en el verano de 1987: se suspendió la asistencia económica y militar en abril del '88, se cortaron los préstamos, se suspendió la cuota de azúcar y las preferencias comerciales, se congelaron los activos de los Estados Unidos.
Carta al presidente George H.W. Bush del primer ministro indio, Rajiv Gandhi, donde expresa optimismo porque sus consultas con colegas latinoamericanos en una próxima cumbre de países del Movimiento de Países No Alineados (NAM) de Belgrado, Yugoslavia, alentarán a todos los interesados a trabajar hacia la restauración del proceso democrático en Panamá.
EE.UU. no reconocerá ningún gobierno controlado por Manuel Antonio Noriega, considerará cómo legítimas las elecciones del 7 de mayo en las que ganó Guillermo Endara, pedirá a otros países que hagan lo mismo y ordena la retención de pagos relacionados con los Tratados del Canal.
David Pacelli informa al Director Adjunto de Inteligencia, Robert Gates, que a John Bushnell, quien asumirá su cargo como su reemplazo de los EE.UU. en Panamá, le gustaría reunirse con Gates antes de su partida.
Actualización sobre incidentes de disparos de insurgentes panameños contra las fuerzas estadounidenses cerca de la entrada del Atlántico al Canal de Panamá en la Isla Galeta.
El presidente Bush autoriza a todo el personal estadounidense a tomar cualquier medida de fuerza dentro y fuera de Panamá, incluyendo acciones para prevenir “actos terroristas o criminales”. Se autoriza e instruye la detención y arresto de cualquier individuo que haya violado las leyes de EE.UU.
Arias Calderon se reunió con el U.S Charge Bushnell. Manifestó preocupación por la desaparición de los guardias de Endara en la cárcel Modelo y otros problemas. Endara estaba en la Nunciatura y los líderes de la oposición se reunirían para definir los siguientes pasos.
Con el objetivo de sacar a Manuel Antonio Noriega del poder, EE.UU. prohíbe la entrada de naves panameñas a los puertos americanos.
Cuatro miembros del US military retornaban de una cena en un carro y cerca de un retén de la Comandancia militares de las Fuerzas de Defensa armados detuvieron su carro. Los panameños abrieron fuego e hirieron críticamente a Paz, que murió en el Hospital Gorgas.
Actualización sobre la situación en Panamá luego del asesinato de un oficial militar de los EE.UU.
Actualización sobre la situación en Panamá luego del asesinato de un oficial militar de los EE.UU.