Informe con escenarios de cara a las elecciones, las primeras tras 16 años: delinea posibles resultados electorales, el legado de Torrijos, las posibles respuestas de Noriega a los distintos escenarios. Las últimas tres páginas fueron eliminadas.
Informe con escenarios de cara a las elecciones, las primeras tras 16 años: delinea posibles resultados electorales, el legado de Torrijos, las posibles respuestas de Noriega a los distintos escenarios. Las últimas tres páginas fueron eliminadas.
Describe la presencia militar de los Estados Unidos en la región y puntualiza temores por el acceso de los soviéticos a la región del Canal, en el contexto de Guerra Fría. Predice un mayor hostigamiento por parte de Noriega al personal diplomático y militar de Estados Unidos.
Cable sobre una conversación entre Carlos Andrés Pérez y Manuel Antonio Noriega donde supuestamente Noriega le había dicho que se iría del poder en Panamá y aceptaría a Carlos Andres Pérez y Bishop McGrath como mediadores.
“Talking points” sobre los negocios de droga de Noriega para un desayuno de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Estados Unidos estaba convencido de que Noriega había estado involucrado con el tráfico de drogas en Panamá por mucho tiempo.
El cable precisa, un año antes de las elecciones, que podría ser un buen momento para hacer un análisis de los posibles sucesores de Noriega.
Tráfico de drogas
Reportan que no se logran concesiones por parte de Noriega. Informan sobre ejercicios del SouthCom en Panamá y la preparación para un posible conflicto armado. Miembro de la Comisión de la OEA es cuestionado por declarar que Estados Unidos no tiene el mandato para decirle a Noriega que se vaya.
Reportan llamado de la oposición al diálogo, que es rechazado por Manuel Antonio Noriega, y caída económica tras las sanciones de EEUU. Detalle de los problemas económicos panameños y de ataques panameños contra las fuerzas estadounidenses.
El informe incluye posible sacudida de la población civil de Panamá a causa del gobernante militar de facto de Manual Noriega, cambios en las Fuerzas de Defensa y confrontación entre las tropas del Comando Sur con las panameñas.
EE.UU. no reconocerá ningún gobierno controlado por Manuel Antonio Noriega, considerará cómo legítimas las elecciones del 7 de mayo en las que ganó Guillermo Endara, pedirá a otros países que hagan lo mismo y ordena la retención de pagos relacionados con los Tratados del Canal.
Cronología detallada de los eventos ocurridos durante el intento de Golpe de Estado liderado por Moisés Giroldi. Indica que Manuel Antonio Noriega estuvo capturado y hubo intentos de comunicación por parte los golpistas, quienes pidieron refugio en Clayton. Elude razones por las que EE.UU. no apoyó el golpe.
Memo resume la situación de personal militar y Batallones de la Dignidad. Indica que no logran capturar a Noriega y ningún gobierno extranjero ha reconocido aún a Endara como presidente. Habrá una conferencia de cancilleres de la región en Washington.
Memo reporta que los leales a Noriega continúan atacando objetivos civiles estadounidenses. Anticipa reunión con el Consejo de Seguridad y la OEA.
Reportan que se desconoce la ubicación exacta de Noriega, pero se cree que permanece en Panamá. Disminuye la resistencia de las Fuerzas de Defensa y el principal problema de seguridad son los Batallones de la Dignidad. El canal televisivo RPC vuelve a transmitir.
Reportan que se desconoce la ubicación exacta de Noriega, pero se cree que permanece en Panamá. Disminuye la resistencia de las Fuerzas de Defensa y el principal problema de seguridad son los Batallones de la Dignidad. El canal televisivo RPC vuelve a transmitir.
Reporta informes sobre la ubicación de Noriega, recolección de armas; llegada de secretario de Defensa Richard Cheney a Panamá y envío de suministros de alimentos de emergencia del Departamento de Defensa a Panamá.
Reporta asilo de Noriega en la Nunciatura y que el representate del Vaticano aparentemente intenta arreglar transporte para Noriega hacia Cuba o España; potencial ataque contra la embajada; esfuerzos del nuevo Gobierno y funcionamiento del Canal de Panamá.
Reporta asilo de Noriega en la Nunciatura y que el representate del Vaticano aparentemente intenta arreglar transporte para Noriega hacia Cuba o España; potencial ataque contra la embajada; esfuerzos del nuevo Gobierno y funcionamiento del Canal de Panamá.
Reporta que Noriega permanece en la Nunciatura, situación de seguridad general, actividades del presidente Guillermo Endara y quejas de Cuba.