Reporte de actividades de la US National Guard para Richard Gephardt (House of Representative) Indica el número y el costo por las tropas americanas entrenando en Centroamérica y en Panamá.
Palabras del Director de la CIA William H. Webster ante el Foro de Estrategia Nacional, en Chicago, sobre la proliferación de armas nucleares, químicas y biológicas.
Memo resume una reunión de la Comisión de Seguridad de Centroamérica. Los miembros se reunirán nuevamente para continuar las negociaciones sobre cuestiones de seguridad, verificación y control de armas.
En un cable a todos los puestos diplomáticos y consulares de EE.UU., el Secretario de Estado James Baker III ofrece puntos de conversación para los Jefes de Misión (CM) y adjuntos para alentar a los gobiernos anfitriones a reconocer al gobierno panameño de Guillermo Endara.
Puntos de conversación en preparación para la reunión entre el presidente George H.W. Bush con el presidente panameño Guillermo Endara.
Agenda en preparación para una reunión con los líderes del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que participaron de la Invasión, para expresar el agradecimiento de la administración Bush.
El embajador de Estados Unidos, Deane Hinton, resume su discusión con el presidente panameño Guillermo Endara. Incluye asistencia económica de los Estados Unidos, el tráfico de drogas, las relaciones de Panamá con Cuba y el libre comercio.
Cable de Defensa refuerza el compromiso de Estados Unidos de compartir datos de inteligencia con el gobierno de Panamá como resultado de informes de un posible intento de Golpe de Estado contra la administración del presidente Guillermo Endara.
Reproduce una conversación telefónica entre el presidente Bush y Endara. “Estaba llamando para informarte que el Congreso pasó la Asignación para Panamá”, dijo Bush. Endara agradeció el esfuerzo y le dijo que estaban “muy muy confiados” en Estados Unidos.
En un cable a la embajada de EE.UU. en Panamá, el secretario de Estado James Baker solicita que sólo el embajador Deane Hinton, o su designado, discuta con funcionarios de inteligencia del gobierno panameño los hallazgos de inteligencia sobre los rumores de un intento de Golpe.
Carta del presidente de Panamá, Guillermo Endara, al presidente de Estados Unidos, George Bush. Endara felicita a Bush por su visión de ayudar a crear un mundo estable y pacífico después del fin de la guerra fria.
Memo al representante del Consejo de Seguridad Nacional (NSC), William Pryce, donde William Working proporciona información vinculada a una revisión de la comunidad de inteligencia de la situación en Panamá.
Resumen de la reunión del Secretario de Estado James Baker con el presidente panameño Guillermo Endara durante una conferencia en Antigua, Guatemala, en la que discutieron asuntos políticos y económicos.
Actualización sobre las negociaciones entre Estados Unidos y Panamá para la devolución de documentos gubernamentales capturados por las fuerzas estadounidenses durante Operación Causa Justa.
Describe los procedimientos para compartir documentos capturados durante la Operación Causa Justa con el gobierno de Panamá.
El embajador de los Estados Unidos, Deane Hinton, proporciona una actualización sobre la conclusión de una Misión del Banco Mundial a Panamá al Secretario de Estado James Baker III.
Resumen de una reunión en la ciudad de Panamá entre el presidente panameño Guillermo Endara, el embajador de EE.UU. Deane Hinton y otros funcionarios del gobierno estadounidense y panameño.
Expone la situación de lavado de dinero en Panamá, cita un análisis comparativo del lavado de dinero pre Operación Causa Justa y luego de ella y menciona los factores que contribuyen a que Panamá sea usado como un centro de lavado de dinero.
Memo del Departamento de Estado expone la inestabilidad dentro del Gobierno de coalición panameño por acusaciones de que los Demócratas Cristianos serían excluidos del liderazgo en la Asamblea Legislativa.
El primer vicepresidente, Ricardo Arias Calderón, anunció cambios en la fuerza pública que “debería ayudar a calmar las críticas generalizadas de la política de seguridad del Partido Republicano”. Los anuncios incluyeron el retiro de 142 agentes vinculados a Noriega y un nuevo directorio de la Policía Nacional.