Compilación de artículos periodísticos que alegan que la CIA proporcionó a Manuel Antonio Noriega detalles sobre los miembros del Congreso de Estados Unidos.
Describe la presencia militar de los Estados Unidos en la región y puntualiza temores por el acceso de los soviéticos a la región del Canal, en el contexto de Guerra Fría. Predice un mayor hostigamiento por parte de Noriega al personal diplomático y militar de Estados Unidos.
Cable sobre una conversación entre Carlos Andrés Pérez y Manuel Antonio Noriega donde supuestamente Noriega le había dicho que se iría del poder en Panamá y aceptaría a Carlos Andres Pérez y Bishop McGrath como mediadores.
“Talking points” sobre los negocios de droga de Noriega para un desayuno de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Estados Unidos estaba convencido de que Noriega había estado involucrado con el tráfico de drogas en Panamá por mucho tiempo.
El cable precisa, un año antes de las elecciones, que podría ser un buen momento para hacer un análisis de los posibles sucesores de Noriega.
Resume la discusión de posibles líderes de América Latina para mediar en las conversaciones entre Noriega y la oposición. Sugiere conversaciones dirigidas por Pérez de Venezuela y respaldadas por los EE.UU.
Tráfico de drogas
Cable confirma que Noriega aceptó enviar armas a las guerrillas del FMLN en El Salvador. El apoyo incluía prestar lanchas de rápida velocidad para mover el armamento entre países.
Artículo del Boston Globe que informa sobre la decisión de Ronald Reagan de devolver a Noriega a la nómina de la CIA.
Monitoreo de prensa indica el aumento de las críticas a las sanciones a medida que entran en vigencia y que Noriega recorta los privilegios para los oficiales.
Documento sobre la participación del gobierno panameño en el envío de armas al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) desde septiembre de 1988. Apoyo político y diplomático de Manuel Antonio Noriega al FMLN y al candidato presidencial de El Salvador, Guillermo Ungo.
El asesor de seguridad nacional, Brent Scowcroft, proporciona información en preparación para una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para discutir la respuesta de Estados Unidos a los planes del dictador militar de facto general panameño, Manuel Noriega.