Describe la presencia militar de los Estados Unidos en la región y puntualiza temores por el acceso de los soviéticos a la región del Canal, en el contexto de Guerra Fría. Predice un mayor hostigamiento por parte de Noriega al personal diplomático y militar de Estados Unidos.
Cable sobre una conversación entre Carlos Andrés Pérez y Manuel Antonio Noriega donde supuestamente Noriega le había dicho que se iría del poder en Panamá y aceptaría a Carlos Andres Pérez y Bishop McGrath como mediadores.
“Talking points” sobre los negocios de droga de Noriega para un desayuno de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Estados Unidos estaba convencido de que Noriega había estado involucrado con el tráfico de drogas en Panamá por mucho tiempo.
El cable precisa, un año antes de las elecciones, que podría ser un buen momento para hacer un análisis de los posibles sucesores de Noriega.
Reporta que Noriega permanece en la Nunciatura; el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos aprueba fondos para el gobierno de Panamá; se enviaron cartas a la ONU y a la OEA sobre la acreditación del gobierno de Endara.
El embajador de los Estados Unidos, Deane Hinton, recibe el texto con la Directiva de Seguridad Nacional (NSD) no. 33, que trata sobre la política hacia Panamá bajo el liderazgo de su presidente Guillermo Endara.