Resumen de los intereses estadounidenses en Panamá, efectos de las sanciones, puntos de presión sobre Noriega, posibles resultados de la partida de Noriega.
Describe la presencia militar de los Estados Unidos en la región y puntualiza temores por el acceso de los soviéticos a la región del Canal, en el contexto de Guerra Fría. Predice un mayor hostigamiento por parte de Noriega al personal diplomático y militar de Estados Unidos.
Cable sobre una conversación entre Carlos Andrés Pérez y Manuel Antonio Noriega donde supuestamente Noriega le había dicho que se iría del poder en Panamá y aceptaría a Carlos Andres Pérez y Bishop McGrath como mediadores.
Cable sobre una conversación entre Carlos Andrés Pérez y Manuel Antonio Noriega donde supuestamente Noriega le había dicho que se iría del poder en Panamá y aceptaría a Carlos Andres Pérez y Bishop McGrath como mediadores.
“Talking points” sobre los negocios de droga de Noriega para un desayuno de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Estados Unidos estaba convencido de que Noriega había estado involucrado con el tráfico de drogas en Panamá por mucho tiempo.
“Talking points” sobre los negocios de droga de Noriega para un desayuno de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Estados Unidos estaba convencido de que Noriega había estado involucrado con el tráfico de drogas en Panamá por mucho tiempo.
“Talking points” sobre los negocios de droga de Noriega para un desayuno de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Estados Unidos estaba convencido de que Noriega había estado involucrado con el tráfico de drogas en Panamá por mucho tiempo.
El cable precisa, un año antes de las elecciones, que podría ser un buen momento para hacer un análisis de los posibles sucesores de Noriega.
El cable precisa, un año antes de las elecciones, que podría ser un buen momento para hacer un análisis de los posibles sucesores de Noriega.
El cable precisa, un año antes de las elecciones, que podría ser un buen momento para hacer un análisis de los posibles sucesores de Noriega.
Monitoreo de prensa indica el aumento de las críticas a las sanciones a medida que entran en vigencia y que Noriega recorta los privilegios para los oficiales.
Monitoreo de prensa indica el aumento de las críticas a las sanciones a medida que entran en vigencia y que Noriega recorta los privilegios para los oficiales.
Monitoreo de prensa indica el aumento de las críticas a las sanciones a medida que entran en vigencia y que Noriega recorta los privilegios para los oficiales.
Reportan llamado de la oposición al diálogo, que es rechazado por Manuel Antonio Noriega, y caída económica tras las sanciones de EEUU. Detalle de los problemas económicos panameños y de ataques panameños contra las fuerzas estadounidenses.
Reportan llamado de la oposición al diálogo, que es rechazado por Manuel Antonio Noriega, y caída económica tras las sanciones de EEUU. Detalle de los problemas económicos panameños y de ataques panameños contra las fuerzas estadounidenses.
EE.UU. no reconocerá ningún gobierno controlado por Manuel Antonio Noriega, considerará cómo legítimas las elecciones del 7 de mayo en las que ganó Guillermo Endara, pedirá a otros países que hagan lo mismo y ordena la retención de pagos relacionados con los Tratados del Canal.
Con el objetivo de sacar a Manuel Antonio Noriega del poder, EE.UU. prohíbe la entrada de naves panameñas a los puertos americanos.
El embajador de los Estados Unidos, Deane Hinton, recibe el texto con la Directiva de Seguridad Nacional (NSD) no. 33, que trata sobre la política hacia Panamá bajo el liderazgo de su presidente Guillermo Endara.