Memo indica que los dos competidores en las elecciones reclaman la victoria. Menciona que las Fuerzas de Defenza y fuerzas paramilitares incautaron y destruyeron casillas de votación y que el conteo lento de papeletas es "extremadamente perturbador".
Memo indica que los dos competidores en las elecciones reclaman la victoria. Menciona que las Fuerzas de Defenza y fuerzas paramilitares incautaron y destruyeron casillas de votación y que el conteo lento de papeletas es "extremadamente perturbador".
Informe de situación describe problemas en las elecciones panameñas: anuncio donde Carlos Duque se declara ganador, la oposición y las encuestas de la iglesia declaran ganador a Guillermo Endara, informes de movimientos de las Fuerzas de Defensa de Panamá.
Informe de situación describe problemas en las elecciones panameñas: anuncio donde Carlos Duque se declara ganador, la oposición y las encuestas de la iglesia declaran ganador a Guillermo Endara, informes de movimientos de las Fuerzas de Defensa de Panamá.
Actualización sobre la situación en Panamá con respecto a la elección presidencial entre Carlos Duque, candidato del líder militar de facto, Manuel Antonio Noriega, y el candidato del Partido Panameña Guillermo Endara.
Actualización sobre la situación en Panamá con respecto a la elección presidencial entre Carlos Duque, candidato del líder militar de facto, Manuel Antonio Noriega, y el candidato del Partido Panameña Guillermo Endara.
Actualización sobre la erupción de violencia en Colón. Protestas por las prácticas electorales injustas de Manuel Noriega, líder de las Fuerzas de Defensa de Panamá. Cuando Noriega se dio cuenta de que Carlos Duque estaba perdiendo ordenó confiscar las urnas.
Actualización sobre la erupción de violencia en Colón. Protestas por las prácticas electorales injustas de Manuel Noriega, líder de las Fuerzas de Defensa de Panamá. Cuando Noriega se dio cuenta de que Carlos Duque estaba perdiendo ordenó confiscar las urnas.
Reportan que se desconoce la ubicación exacta de Noriega, pero se cree que permanece en Panamá. Disminuye la resistencia de las Fuerzas de Defensa y el principal problema de seguridad son los Batallones de la Dignidad. El canal televisivo RPC vuelve a transmitir.
Reporta situación de seguridad; Guillermo "Billy" Ford anuncia la formación de una nueva "Fuerza Pública Nacional" para reemplazar las Fuerzas de Defensa de Panamá (PDF); derrota de una resolución nicaragüense en la ONU que condena la acción estadounidense en Panamá.
Reporta informes sobre la ubicación de Noriega, recolección de armas; llegada de secretario de Defensa Richard Cheney a Panamá y envío de suministros de alimentos de emergencia del Departamento de Defensa a Panamá.
Reporta asilo de Noriega en la Nunciatura y que el representate del Vaticano aparentemente intenta arreglar transporte para Noriega hacia Cuba o España; potencial ataque contra la embajada; esfuerzos del nuevo Gobierno y funcionamiento del Canal de Panamá.
Reporte de situación del Ejército del Comando Sur: seguridad regional; incidentes con las Fuerzas de Defensa; movimientos de personal y dependientes. Se reportan preparaciones al 90% el 16 de dciembre.
Solicta que se plieguen las aeronaves utilizadas en Operación Causa Justa a sus puestos regulares.